El diagnóstico ayurvédico tiene como objetivo conocer la constitución original del aspirante en Ayurveda yoga. Asimismo, ver qué tipo de yoga o terapias Ayurveda pueden ir bien. Se trata de modo auténtico al Ayurveda Nidan Panchaka, con 5 tratamientos:
1-Prakriti (constitución individual): estudio de la constitución heredada y debería permanecer.
2-Vikriti (desequilibrios o alteraciones): se utilizan los protocolos auténticos del Ayurveda para saber cual es la alteración,diagnosticando los pulsos,la historia familiar,diagnóstico de la lengua y mucho más.
3-Nadipariksha (diagnóstico de los pulsos): Estudio de los pulsos para saber cual es la constitución original,y cuál puede ser el desequilibrio.También se diagnostica la salud de cada órganos internos por los estudios de los pulsos.
4-Jihva Pariksha (diagnóstico de la lengua): es para diagnosticar que dosha está acumulados como toxinas sobre la lengua.
En la misma consulta se da la educación básica de las cualidades de los 5 elementos para entender el instrumento Tridosha.
5-Dinacharya: corrección de la rutina diaria. Consejos para reducir acciones, hábitos erróneos y comida compatible e incompatible. En casos de trastornos o extensión de los dosas se recomiendan limpiezas y masajes.
Corrigiendo los hábitos alimenticios erróneos reemplazandolos con unos compatibles a tu constitución.
Un buen diagnóstico ayuda, puede cambiar su vida, desde la vida tormentosa a la brisa de la conciencia. Un buen médico de Ayurveda puede diagnosticar o saber los desequilibrios con solo posar tres dedos sobre sus manos.
Diagnostico es la base y el primer paso para cualquier tratamiento curativo ayurvédico incluyendo masajes, tipo de yoga y el reordenación del estilo de vida.